En Argentina, los afiliados a obras sociales suelen enfrentar obstáculos en el acceso a prestaciones médicas, lo que da lugar a reclamos frecuentes. Conocer los principales problemas y las herramientas legales disponibles es clave para hacer valer tus derechos. A continuación, te contamos cuáles son los cinco reclamos más comunes y cómo podés resolverlos.
1. Negativa o demora en autorizar tratamientos médicos
Problema: La obra social rechaza o retrasa sin fundamento médico la autorización de cirugías, estudios o medicamentos.
Solución: Presentar reclamo por escrito y, si no hay respuesta rápida, iniciar una acción de amparo con medida cautelar por riesgo en la salud del paciente.
2. Falta de cobertura de medicamentos de alto costo
Problema: Se niegan a cubrir tratamientos esenciales alegando que no están en el PMO o que su precio es excesivo.
Solución: Acompañar prescripción médica detallada y, si persiste el incumplimiento, presentar amparo judicial con respaldo en jurisprudencia y Ley 26.682.
3. No reconocimiento de enfermedades poco frecuentes o preexistentes
Problema: Se rechaza cobertura por tratarse de una patología preexistente o poco frecuente.
Solución: Con el Certificado Único de Discapacidad (si corresponde) y dictámenes médicos, se puede accionar judicialmente invocando la Ley 26.689 y el principio de no discriminación.
4. Reintegros demorados o incompletos
Problema: El afiliado paga la atención médica y la obra social no reintegra o lo hace parcialmente.
Solución: Requerir formalmente el reintegro con comprobantes y, ante la negativa o silencio, presentar reclamo ante la Superintendencia de Servicios de Salud o iniciar demanda.
5. Falta de prestadores en la red o derivaciones arbitrarias
Problema: La obra social no cuenta con profesionales o centros adecuados en la zona, o deriva a prestadores sin especialidad.
Solución: Solicitar derivación fuera de cartilla y, en caso de negativa, iniciar acción de amparo para garantizar el acceso efectivo a la atención.
Documentá todos los reclamos y respuestas. Si no obtenés una solución administrativa, un abogado especializado en derecho a la salud puede ayudarte a reclamar lo que te corresponde.
En Amparando Salud defendemos tus derechos frente a obras sociales y prepagas.