
Reclamar una cobertura médica ante una obra social o prepaga puede ser un proceso frustrante si no se conoce el camino adecuado. Muchos afiliados cometen errores que retrasan las respuestas o llevan a la denegación del servicio. En este post, te contamos los errores más comunes y cómo evitarlos para lograr una respuesta efectiva y favorable.
1. No hacer el reclamo por escrito
Error: Hacer el reclamo solo por teléfono o verbalmente, sin dejar constancia. Consejo: Siempre presentá el reclamo por escrito (nota firmada, correo electrónico o formulario oficial), y exigí una constancia de recepción o número de trámite.
2. No adjuntar documentación médica completa
Error: Solicitar la cobertura sin incluir la historia clínica, el diagnóstico, la prescripción médica o los estudios complementarios. Consejo: Asegurate de adjuntar toda la documentación médica que justifique la necesidad del tratamiento. Esto incluye informes del médico tratante, recetas, estudios previos y cualquier certificación relevante.
3. No conocer el alcance del PMO (Plan Médico Obligatorio)
Error: Desconocer si el tratamiento o medicamento está incluido en el PMO. Consejo: Consultá el PMO actualizado (disponible en la página de la Superintendencia de Salud) para saber si lo que solicitás forma parte de las prestaciones obligatorias. Incluso si no figura, puede reclamarse si es esencial para la salud.
4. No conservar pruebas del reclamo
Error: No guardar copias de la solicitud, mails enviados o respuestas recibidas. Consejo: Guardá toda la documentación: notas, correos, certificados médicos, y cualquier comunicación con la obra social. Estas pruebas serán clave en caso de tener que iniciar acciones legales.
5. Aceptar negativas sin fundamento legal
Error: Conformarse con una respuesta negativa sin justificativo médico o legal. Consejo: Toda negativa debe estar debidamente fundada. Si te rechazan un pedido sin una explicación razonable o por motivos económicos, podés reclamar o recurrir a la vía judicial.
6. No realizar reclamos ante organismos de control
Error: Quedarse solo con el reclamo interno ante la obra social o prepaga. Consejo: Si no recibís respuesta o la misma es negativa, podés reclamar ante la Superintendencia de Servicios de Salud (SSSalud) o el INADI si hay discriminación por discapacidad o preexistencia.
7. No recurrir a un abogado especializado
Error: Intentar resolver todo sin asesoramiento profesional. Consejo: Un abogado especializado en derecho a la salud puede ayudarte a redactar el reclamo, iniciar un amparo o una medida cautelar y defender tus derechos frente a demoras o negativas injustificadas.
📌 Conclusión
Evitar estos errores comunes te ayudará a presentar un reclamo sólido, bien documentado y con mayores posibilidades de éxito. Recordá que la salud es un derecho constitucional, y las obras sociales y prepagas están obligadas a garantizar el acceso a las prestaciones necesarias.
En Amparando Salud te asesoramos para que reclames de manera efectiva, rápida y legal. ¡No dejes que te nieguen lo que te corresponde!